Búsqueda avanzada

Fin de partida

Autor/es:

Fin de partida

Sinopsis
Fin de partida, junto con Esperando a Godot la obra de teatro más importante de Samuel Beckett, se representó por primera vez en 1957. Inspirada en el Rey Lear y el Libro de Job, el autor irlandés exhibe en ella su don magistral para escenificar la ceremonia trágica de la condición humana. Lear y Job conviven bajo los harapos milenarios que recubren a ese pa tético rey, ciego y paralítico, eternamente sen tado en un trono absurdo y rodeado de un mundo que apesta a cadáver . Hamm y Clov, amo y esclavo, personajes aniquilados y unidos en lo peor como el alma al cuerpo, no disponen, para matar la espera, sino de gestos vanos y del rumor inútil de sus palabras, en un universo que, como definió E.M. Cioran, aes quizás un infierno, pero un infierno milagroso, puesto que en él uno se libera de la doble tarea de vivir y de morir.

Biografía del autor:

Samuel Beckett (Dublín, 1906 " París, 1989). Tras cursar estudios en el Trinity College de su ciudad natal, fue nombrado profesor de la École Normal Supérieure de París. En esta ciudad conoció a James Joyce, de quien se convirtió muy pronto en amigo y confidente. Pariticipó activamente en la Resistencia francesa durante la segunda guerra mundial, desdeñando su neutralidad de ciudadano irlandés, y, a partir de 1945, se instaló en Francia, donde escribió toda su obra, indistintamente en inglés o francés. En 1969 recibió el Premio Nobel de Literatura; eso no turbó la vida retirada que llevó hasta su muerte. En su obra, se cuentan piezas teatrales (como Esperando a Godot, Fin de partida, Film o Pavesas), narrativa y poesía.

Editorial TUSQUETS EDITORES, S.A.

Fecha publicación 01-02-2006

Edición : 1

Número de páginas : 84

ISBN : 978-84-8310-466-8

Colección: | FABULA

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  20 x 13

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?