Búsqueda avanzada

Sueños de la razón, Los "Ensayo sobre la experiencia política"

Autor/es:

Sueños de la razón, Los

Sinopsis
En mayo de 1789, don Nepomuceno de Cárdenas, un ilustrado caribeño, dueño de un ingenio azucarero y de un ingenio volteriano, embarcó rumbo a París, para ser testigo de la Revolución. Le guiaban dos deseos: aprovechar las oportunidades que el progreso le brindaba y buscar el modo de hacer felices a sus esclavos. Al fin y al cabo, como dijo el terrible Saint-Just, afilando la guillotina, la felicidad es una idea nueva en Europa , una idea descubierta por la Revolución. Así comienza esta obra, que no es una novela, aunque el protagonista sea un personaje de ficción, ni tampoco un libro de historia, aunque esté minuciosamente documentado, ni un tratado de filosofía, aunque reflexione sobre los grandes temas de la filosofía política. Es un ensayo sobre la experiencia política. Así lo explica el autor: Como filosofía, este libro aspira a la verdad. Como historia, aspira a la exactitud. Como relato, aspira a la seducción. Si esta mezcla alquímica no deflagra, el resultado será lo que entiendo por ensayo, que es una poética del conocimiento.
La experiencia política es inevitablemente conflictiva y dramática. Mucha gente, desde Maquiavelo hasta Sartre, cree que el político no puede mantener las manos limpias. El sueño de una goyesca razón dormida consiste en imaginar un mundo sin enfrentamientos, en el que no se plantearían dilemas irresolubles. El sueño de una despierta razón kan tiana consiste en encontrar modos dignos de resolver los inevitables conflictos. Don Nepomuceno Carlos de Cárdenas pasa de ser historiador riguroso a ser riguroso politólogo, y pretende que su hacienda El Progreso sirva de experiencia para la Humanidad entera.

Biografía del autor:

José Antonio Marina ha dedicado toda su labor de investigador a la elaboración de una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y termina en la ética, entendiendo que la inteligencia no busca el conocimiento, sino la felicidad y la dignidad. Dentro de este proyecto ha escrito sobre la creación, la voluntad, los sentimientos, el lenguaje, la ética, la religión y la política. Ha sido galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo, el Premio Giner de los Ríos de Innovación Educativa y el Premio Nacional de Ensayo.

Editorial ANAGRAMA EDITORIAL

Fecha publicación 01-01-2006

Edición : 1

Número de páginas : 270

ISBN : 978-84-339-6825-8

Colección: | COMPACTOS

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  21 x 14

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?