Búsqueda avanzada

Orígenes de la radio en España, Los Vol.1 "Historia de la Radio Ibérica (1916-1925)"

Autor/es:

Orígenes de la radio en España, Los Vol.1

Sinopsis
Los orígenes de la radio en España es todavía uno de los periodos más desconocidos de la historia de nuestra radio. Esta obra aborda en profundidad la configuración del mercado radiofónico español y los primeros pasos de nuestra radiodifusión en la década de los años veinte. El estudio histórico de Radio Ibérica -iniciadora de las emisiones diarias en mayo de 1924, desde una completa perspectiva que incluye su evolución empresarial y económica, sus relaciones políticas, el diseño de las primeras programaciones, el desarrollo tecnológico, las diversas dificultades que afrontaron sus profesionales, y las incipientes audiencias- permite al lector conectar con la época y conocer con detalle la forma en que surgieron aquellas emisoras pioneras, determinadas por la inviabilidad económica y una inadecuada regulación jurídica.
El profesor Manuel Fernández Sande ha manejado una rica documentación, en gran parte inédita hasta el momento, para realizar un minucioso análisis del nacimiento de nuestra radio, enmarcado en el contexto político de los últimos años de la Restauración y la dictadura de Primo de Rivera. La obra con tiene también una serie de fotografías de Alfonso y un amplio material gráfico que en su mayoría se publica por primera vez. Este primer volumen abarca el periodo 1916-1925: el descu brimiento de la radio, la primera etapa de la Compañía Ibérica de Telecomunicación y Radio Ibérica, el desarrollo de un marco jurídico, la aparición de las emisiones de radiodifusión, y la dura pugna por el pago de derechos con la Sociedad de Autores y la Sociedad de Empresarios de Espectáculos.

Biografía del autor:

Editorial EDITORIAL FRAGUA

Fecha publicación 01-12-2005

Edición : 1

Número de páginas : 433

ISBN : 978-84-7074-183-8

Colección: | COMUNICACIÓN

Prologuista: BALSEBRE, Armand

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 14

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?