Búsqueda avanzada

Religión y nuevo pensamiento "Hacia una filosofía de la religión para nuestro tiempo desde.... ...América Latina."

Autor/es:

Religión y nuevo pensamiento

Sinopsis
¿En la época de la secularización tiene sentido filosofar sobre la religión? Sí, si la modernidad secularista -¡no la misma secularización!- está en crisis y si vivimos los albores de
un nuevo pensamiento que, sin renunciar a los aportes críticos de la modernidad a la religión, se propone a partir de
una ingenuidad post-crítica (Paul Ricoeur). Pues ésta se abre a la trascendencia reconociendo la irreductible alteridad ética de los otros y de los otros pueblos, la gratuidad indeducible de la facticidad humana, la imprevisible novedad de la historia,
y la singularidad geocultural de lo universal históricamente situado. Precisamente, desde una situación concreta de opresión y exclusión que produce víctimas -la latinoamericana-,
la presente obra repiensa la religión para nuestro tiempo contextuadamente, pero con vigencia universal, en diálogo intercultural con las filosofías contemporáneas y con el nuevo giro postmoderno . Se replantea así una nueva filosofía primera (Martin Heidegger, Emmanuel Lévinas, Jean-Luc Marion...) que no permanece insensible ante el misterio de lo Santo. Se trata de una de las pocas contribuciones latinoamericanas actuales
a una filosofía aggiornata de la religión. Pretende superar la ontoteología desde la fenomenología y la hermenéutica, y propone un pensamiento analógico que se alimenta del potencial semántico y pragmático de los símbolos.

Biografía del autor:

Editorial ANTHROPOS EDITORIAL

Fecha publicación 01-05-2005

Edición : 1

Número de páginas : 303

ISBN : 978-84-7658-732-4

Colección: | PENSAMIENTO CRITICO/PENSAMIENTO UTOPICO

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  20 x 13

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?