Búsqueda avanzada

Traidores de la Guerra Civil, Los "El papel de los funcionarios del Estado, los oligarcas y.... ...las potencias extranjeras durante la contienda nacional."

Autor/es:

Traidores de la Guerra Civil, Los

Sinopsis
En esta obra, elaborada a partir de una amplisima documentación, el autor reconstruye la historia de una época de vergüenza e indignidad durante la cual, por acción u omisión, se dejó aniquilar a un pueblo por la barbarie. Los traidores de la Guerra Civil, escrito con rigor y objetividad, relata de manera profunda y apasionante la guerra que sufrió el pueblo español -desde dentro y desde fuera-, y desvela y confirma la acusación de Waldo Frank de que ésta no es la Guerra Civil de España, es la conquista del pueblo español por los traficantes de falsedad y de sangre. El tema que trata este estudio requería una investigación meticulosa que permitiera hacer un análisis crítico, científico y global de la incomprensible actitud adoptada por los países extranjeros, en particular los demócratas, con respecto a la Guerra Civil española. No solamente se revelan aquí muchos episodios y actos hasta ahora silenciados-, sino que se aporta una abrumadora masa de documentación que los avalan. No se parte de lo ya escrito en otros libros, sino de multitud de documentos oficiales muy difíciles de localizar. Este estudio demuestra documentalmente que la Guerra Civil no fue un fenómeno coyuntural; nos permite comprender su desenlace y el origen de la segunda guerra mundial a la que nos arrastraron la irresponsabilidad de determinados dirigentes políticos y oligarcas, así como la nefasta actuación de algunos funcionarios del Estado que cometieron un claro delito de alta traición.

Biografía del autor:


(Linares, 1923) siendo muy joven militó en la CNT sensibilizado por los sucesos de Asturias de 1934. En 1937 fue nombrado secretario de cultura y propaganda del Comité Provincial de Jaén y responsable de la emisión semanal de Radio EAJ 37 de Linares. En 1938 fue nombrado miliciano de la cultura de la 88 Brigada Mixta. A1 final de la guerra fue detenido, pero pudo huir a Francia. Colaboró activamente en la prensa del exilio y en varias revistas latinoamericanas y de Estados Unidos. En 1960 fue secretario de cultura del secretariado internacional de la CNT. Colaboró con Fernando Valera, presidente del gobierno en el exilio, en cuyo nombre llevó a cabo varias misiones diplomáticas y estudios sociológicos en México y Yugoslavia para proteger a los exiliados españoles. Fue director de los periódicos Nervio, El Rebelde y Mi tierra. Trabajó en varias universidades europeas y americanas y se consagró a la investigación histórica. Entre sus obras destaca La conspiración contra la República, La comedia de la no intervención en la guerra civil española, La intervención extranjera en la guerra civil, El oro de Negrín e Historia del movimiento obrero español en el siglo xlx.

Editorial BELACQUA DE EDICIONES Y PUBLICACIONES, S.L.

Fecha publicación 01-03-2005

Edición : 1

Número de páginas : 381

ISBN : 978-84-96326-34-7

Colección: | EL OJO DE LA HISTORIA

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?