Búsqueda avanzada

Fuerzas de trabajo "Los movimientos obreros y la globalización desde 1870"

Autor/es:

Fuerzas de trabajo

Sinopsis
Este libro traza el comportamiento de la fuerza de trabajo colectiva al hilo de la experiencia de los diversos movimientos obreros que durante el largo siglo xx han protagonizado en todo el mundo las luchas obreras de nuestro más estricto presente. El análisis de los conflictos laborales se efectúa utilizado nario temporal de larga duración y una perspectiva espacio global para demostrar como los distintos movimientos obreros han estado relacionados con fas dinámicas del capitalismo histórico fa política mundial y los procesos de constitución: social desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. A lo largo de sus páginas, se pone de manifiesto que allí donde se ha desplazado el capital en busca de superbeneficios y de la explotación de fuerza de trabajo peor retribuida se ha encontrada indefectiblemente con la lucha encarnizada de los trabajadores. Los lugares de la protestan han cambiado y' las composicio nes de clase de la fuerza de trabajo también, pero únicamenre para dar lugar a procesos inéditos de formación de nuevas clases obreras y modalidades originales de antagonismos y lucha declases Cartografía esenciales para comprenden como funciona el antagonismo de los sujetos productivos en la economía- mundo capitalista y cómo se producen el conflicto y las luchas en el continuo procesos histórico de formación y destrucción de los bloques sociales y de los sujetos políticos. que conforma la dinámica política de nuestra época.

Biografía del autor:

Editorial EDICIONES AKAL, S.A.

Fecha publicación 01-02-2005

Edición : 1

Número de páginas : 249

ISBN : 978-84-460-2146-9

Colección: | CUESTIONES DE ANTAGONISMO

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  24 x 17

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?