Búsqueda avanzada

Anorexia y bulimia: lo que hay que saber "Un mapa para recorrer un territorio trastornado"

Autor/es:


Anorexia y bulimia: lo que hay que saber

Sinopsis
Tres experimentados psicólogos explican aquí todos los aspectos importantes de un fenómeno típico de esta última mitad del siglo XX: los trastornos relacionados con la alimentación. Se trata de la bulimia nerviosa, de la anorexia nerviosa y las obse siones con respecto al peso, a la balanza y a la forma del cuerpo, que se denominan trastornos del comer no específicos.
Este libro ofrece en primer lugar una clara descripción de los trastornos de la alimentación, sus causas, su diagnóstico y los da ños que producen. Determinadas constelaciones familiares pue den favorecer esta patología y hay personas más vulnerables a este tipo de trastornos por su personalidad y grado de maduración. Un factor de gran incidencia en este problema es nuestra socie dad postindustrial, marcada por una ética y una estética deter minadas que priorizan la imagen externa por encima de cualquier valor.
En un 90 por cien las afectadas por este trastorno son mujeres. El modelo ideal de figura y peso femeninos, tal como lo propone la publicidad actual, atenta contra la salud de las mujeres por exigir un peso que la mayoría de ellas no puede ni debe alcanzar.
Los autores ofrecen una amplia orientación sobre las posibilidades de recuperar un control natural y equilibrado del cuerpo para evitar las agresiones a la salud y explican técnicas eficaces que se pueden aplicar fácilmente con la supervisión de un médico especializado. En los casos graves, generalmente de adolescentes, suelen ser los padres u otros familiares los que buscan ayuda. Los autores describen cómo pueden apoyar a las personas afectadas y cómo se desarrolla, en casos indicados, una psicoterapia. Una serie de casos clínicos permite conocer en detalle las experiencias y sufrimientos de personas anoréxicas y bulímicas.
EL PRESENTE TEXTO SE BASA EN DOCE AÑOS DE LABOR CLÍNICA EN EL CAMPO DE LOS TRASTORNOS DEL COMER.

Biografía del autor:

Rosina Crispo es cofundadora y presidenta de la Asociación Sistémica de Buenos Aires, así como supervisora del equipo de Trastornos de la Alimentación del Hospital de Clínicas de la misma ciudad.

Eduardo Figueroa fue profesor de psicología organizacional en la Universidad de Belgrano; cofundador y vicepresidente de la Asociación Sistémica de Buenos Aires y de la Fundación para la prevención de la drogadicción De padre a padre , integró el equipo de Terapia Familiar del Hospital Italiano.

Diana Guelar se ha formado en terapia sistémica y estratégica en el Mental Research Institute de Palo Alto y es cofundadora del Centro de Terapia Breve de Barcelona.

Editorial GEDISA EDITORIAL, S.A.

Fecha publicación 01-01-2005

Edición : 3

Número de páginas : 214

ISBN : 978-84-7432-606-2

Colección: | PSICOLOGIA / DIVULGACION Y AUTOAYUDA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  23 x 16

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?