Búsqueda avanzada

Europa atlántica en la edad de broce, La "Un viaje a las raíces de la Europa Occidental"

Autor/es:

Europa atlántica en la edad de broce, La

Sinopsis
Este libro trata de las raíces prehistóricas de la Europa occidental, un área de geografía accidentada que dificulta las comunicaciones y en la que destaca el carácter peninsular de muchas de sus regiones, que, como Bretaña y Cornualles, casi funcionan como islas. Por su posición estratégica entre el Mediterráneo y el Atlántico, la Península Ibérica cobra un especial protagonismo en las relaciones interregionales de intercambio que se establecieron durante una etapa clave de la Europa prerromana, el segundo milenio a.C., cuando por primera vez se encuentran el Atlántico y el Mediterráneo a través de un proceso de relaciones universalistas que la autora analiza básicamente desde una óptica social. El comercio de metales, armas y otras mercancías valiosas es concebido desde el contexto de las estrategias sociales en las que se produjeron y usaron, que actúa no sólo como vehículo de integración y transformación de las sociedades, sino como instrumento de competición política. De ahí los aspectos comunes que se observan en el área atlántica europea, de marcado carácter marítimo y exterior, que ha ido moldeando una serie de rasgos típicamente atlánticos en regiones geográficamente separadas por enormes extensiones de agua, desde las costas de Cornualles hasta el estuario de Huelva. La autora reivindica entre otros aspectos el estudio de las crónicas medievales, las sagas escandinavas y las leyendas irlandesas y artúricas -ritos de paso como la muerte de Arturo, Sigmundo arrancando la espada del árbol, el juicio de Dios al que acude Lohengrin- para entender una serie de actitudes que se manifiestan en el registro arqueológico del Bronce final atlántico, como la presencia de espadas y armas en los ríos, vados y lugares de frontera.

Biografía del autor:

Marisa Ruiz-Gálvez Priego (Madrid, 1953) es profesora de prehistoria en la Universidad Complutense de Madrid y está considerada como una autoridad en e1 estudio del Bronce atlántico europeo. Ha colaborado con especialistas británicos de reconocido prestigio internacional y es autora de obras conocidas, como Las relaciones atlánticas de la Península Ibérica (1974) y Ritos de paso y puntos de paso. La Ría de Huelva en el mundo del Bronce final europeo (1995), así como coordinadora del reciente volumen colectivo La Edad del Bronce, ¿primera edad de oro de España? (Crítica, 2002).

Editorial EDITORIAL CRÍTICA, S.L.

Fecha publicación 01-12-1998

Edición :

Número de páginas : 399

ISBN : 978-84-8432-507-9

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  22 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?