Búsqueda avanzada

Educar en tiempos difíciles.

Autor/es:

Educar en tiempos difíciles.

Sinopsis
El libro que tenéis en las manos, Educar en tiempos difíciles, es un conjunto de conversaciones en torno a la máquina de café de la escuela, en las pausas que tenemos los docentes en nuestra jornada.
Va dirigido en particular a los maestros y maestras, y, en general, a todas las personas a las que les preocupa la educación, ese auténtico puente entre la interioridad y la exterioridad, la propia personalidad y una ciudadanía justa y sostenible, que quiera superar la indigencia de una democracia hoy en asedio por la mentira y la desvergüenza.
Los docentes debemos comprometernos a que nuestros alumnos consigan ser resistentes a las lecturas simples de una realidad dominada por noticias falsas y mentiras interesadas, que pretenden manipular y desinformar.
Debemos activar el pensamiento crítico de nuestros alumnos, porque educar debe ser una forma de resistencia a la manipulación, al olvido, a la injusticia y a la prohibición de soñar.
Todo proyecto educativo debe empoderar la trayectoria vital individual y, al mismo tiempo, asegurar una ciudadanía crítica, creativa e inclusiva.
La escuela ha de aportar igualdad en la diversidad para potenciar la libertad del alumnado, la capacidad de crear deseos inteligentes, su sensibilidad y la gestión de sus fracasos.
Aspiramos a formar a alumnos resistentes a la adversidad, que sepan hacer del fracaso un aprendizaje y una oportunidad de guiar, con buen juicio, sus vidas, de forma autónoma, con el afán de perseguir el bien común.

Biografía del autor:

Jordi Nomen (1965) es profesor de filosofía y ciencias sociales desde hace más de treinta años en la escuela Sadako de Barcelona, reconocida como uno de los centros educativos más innovadores de España. Es licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona y tiene un posgrado de Ciudadanía Activa y un máster en Filosofía. Ha sido galardonado con los premios EDU21 y Arnau de Vilanova por su labor pedagógica. Forma parte del GrupIREF, que lidera la implementación de la Filosofía para Niños y Niñas en Cataluña. Es autor del bestseller El niño filósofo (Arpa, 2018), que lo ha consolidado como un referente en el campo de la filosofía para niños, y se ha traducido a seis idiomas. También es autor de El niño filósofo y el arte y El niño filósofo y la ética.

Editorial EDICIONES OCTAEDRO, S.L.

Fecha publicación 14-03-2024

Edición : 1

Número de páginas : 158

ISBN : 978-84-19900-82-1

Colección: | EDUCACION

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?