Búsqueda avanzada

Cuchara, cuchillo, tenedor. "28.º Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla."

Autor/es:

Cuchara, cuchillo, tenedor.

Sinopsis
David es un profesor que intenta superar una ruptura sentimental.
Mientras se adapta a la convivencia con su sobrino, que se ha instalado en su casa para cursar una carrera, solo cuenta con la compañía de su amigo, la Petricor, al que va contando sus miserias.
Es David también un escritor frustrado que decide contar su vida, incapaz de escribir nada mejor.
Relata la historia de su familia, oriunda de un país de Europa del Este, el proceso de adaptación que atraviesa con su hermano en un país nuevo y las peripecias maternas que los llevarán a una nueva vida, hasta llegar a la universidad y el primer amor.
La antigua pareja de David vive en el ático del mismo edificio y David se ve obligado a verla pasar a diario en compañía de su nuevo novio.
Las recetas y el sentido del humor de la Petricor no bastarán para combatir su depresión, hasta que un acontecimiento inesperado de alcance internacional hace que David vea las cosas de otra manera.
Cuchara cuchillo tenedor es una novela que se adentra en las ficciones familiares, siguiendo la premisa de la ya legendaria frase de una folclórica: Cuando yo cuento las mentiras, las convierto en verdad

Biografía del autor:

Dimas Prychyslyy nació el 17 de junio de 1992 en Elisávetgrado/Kirovograd (Ucrania), aunque con ocho años se trasladó a Tenerife. Es graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Complutense de Madrid.

Su primera obra publicada fue Mudocinética (2010), a la que siguieron los libros de
poemas Los uranistas del Deux Magots (2011) y Molly House (2016), galardonado con
el Premio València Nova; y ha colaborado en las antologías Despropósitos (2019), Piel
Fina, poesía joven española (2019) y De la intimidad (2019). Asimismo, ha coordinado
la antología camp La devoción inflamada (2016), donde reúnen una serie de autores
que exploran una estética que reclama su lugar en los estudios queer hispanos. En
2019 obtuvo el Premio Logroño para Jóvenes Escritores por su libro de relatos Tres en
raya. En 2020 publicó Con la frente marchita en la editorial Dos Bigotes. Al año
siguiente recibió el galardón especial Premio 25 Primaveras por No hay gacelas en
Finlandia, publicado por Espasa.

Durante el curso 2016-2017 formó parte de la 15.9 promoción en la Fundación Antonio
Gala para Jóvenes Creadores. También ha escrito sobre los poetas Roger Wolfe, Néstor
Perlongher, Jaime Gil de Biedma o Luis Cernuda y un estudio sobre cine y literatura
que profundiza en la obra de Eduardo Mendicutti y Eloy de la Iglesia, su importancia en
el panorama poético actual y sus respectivos idearios líricos. Dimas Prychyslyy
(nombre con el que ha firmado toda su obra) escribe tanto poesía como prosa, que
considera distintas caras de la misma moneda para acercarse a temas como la
identidad, la marginalidad o el homoerotismo.

Editorial ALGAIDA EDITORES, S.A.

Fecha publicación 02-11-2023

Edición : 1

Número de páginas : 265

ISBN : 978-84-9189-868-9

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  240 x 165

¿Qué te ha parecido este libro?