Búsqueda avanzada

Residencia en la tierra.

Autor/es:

Residencia en la tierra.

Sinopsis
El poemario más intenso y personal del premio Nobel de Literatura, con prólogo de Raúl Zurita
El más grande poeta del siglo XX en todos los idiomas .
Gabriel García Márquez

Neruda signifi ca un hombre nuevo en la América, una sensibilidad con la cual abre todo capítulo emocional americano. Su alta categoría arranca de su rotunda diferenciación .
Gabriela Mistral
Publicado inicialmente en 1933 y ampliado en 1935, Residencia en la tierra es el gran clásico del más grande poeta del siglo XX en todos los idiomas , en palabras de Gabriel García Márquez. Después de escribir Crepusculario y Veinte poemas de amor y una canción desesperada, y a raíz de una aguda crisis vital sufrida durante su estancia consular en oriente, Neruda se embarcó en la composición de este libro monumental que supuso una ruptura decisiva respecto a su obra anterior y la poesía en español.
Residencia en la tierra es uno de los poemarios más originales y emocionantes de Neruda y también uno de los más arriesgados por su vanguardismo, vinculado indirectamente con la corriente surrealista. Una honda reflexión sobre la vida, sobre la relación entre la naturaleza y los seres humanos, sobre la pérdida y sobre nuestro papel en el universo.
Reseñas:
Instalado en el corazón de la lengua, solo Neruda pudo escribir Residencia en la tierra, pero pudo hacerlo porque sus lectores son seres heridos, sangrantes, que van siguiendo en las líneas de estos poemas las estaciones de su sangre y de su muerte .
Raúl Zurita
Autor de una poesía que, conla acción de una fuerza elemental, da vida al destino y los sueños de un continente .
Comité del Premio Nobel de Literatura
Uno de los grandes nombres de la poesía mundial del siglo XX .
La Voz de Galicia
Lo que me asombró de Residencia en la tierra fue la novedad de las imágenes. Eran extraordinariamente inventivas, y se sucedían con tanta rapidez que cada poema era en esencia una narración hecha de comparaciones asombrosas ... . Neruda tenía un audaz

Biografía del autor:

Pablo Neruda, nacido y muerto en Chile ha sido sin duda una de las voces más altas de la poesía mundial de nuestro tiempo. Desde el combate directo o desde la persecución y el exilio valerosamente arrostrados, la trayectoria del poeta, que en 1971 obtuvo el Premio Nobel, configura, a la vez que la evoluciónde un intelectual militante, una de las principales aventuras expresivas de la lírica en lengua castellana, sustentada en un poderío verbal inigualable, que de la indiscriminada inmersión en el mundo de las fuerzas telúricas originarias se expandió a la fusión con el ámbito natal americano y supo cantar el instante amoroso que contiene el cosmos, el tiempo oscuro de la opresión y el tiempo encendido de la lucha. Una mirada que abarca a la vez la vastedad de los seres y el abismo interior del lenguaje: poeta total, Neruda pertenece ya a la tradición más viva de nuestra mayor poesía.

Editorial EDITORIAL LUMEN, S.A.

Fecha publicación 23-02-2023

Edición : 1

Número de páginas : 138

ISBN : 978-84-264-0456-5

Colección: | POESÍA

Prologuista: ZURITA, Raúl

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 143

¿Qué te ha parecido este libro?