Búsqueda avanzada

Poderes de la palabra. "Retórica, política, derecho, literatura, publicidad."

Autor/es:

Poderes de la palabra.

Sinopsis
Hacer cosas con palabras: así define J.
L.
Austin el objeto de su análisis pragmático de los discursos, de la relación que la sintaxis de los signos y su contenido semántico mantienen con los agentes de todo proceso comunicativo y con su contexto.
Tal perspectiva hizo cobrar actualidad a la Retórica, la disciplina creada por los sofistas que pervive con redoblada vigencia en nuestra galaxia digital y que en la democracia norteamericana ha dado interesantes ejemplos de eficacia política con Reagan u Obama.
Es obligado, así, prestar atención a los arrabales de lo literario, allí donde la palabra eminente, sin renunciar a sus rendimientos estéticos, atiende también a otros fines y toma como su referencia no solo la realidad existente, sino también la que ella misma crea.
Se reúnen aquí doce capítulos que tratan de cómo la Retórica sirve a la pura literatura, pero asimismo a la jurisprudencia, la política, la publicidad, el urbanismo o la invención -más que la recreación- de la propia existencia de las personas que escriben su autobiografía.
Destaca la figura de Marshall McLuhan, que con The Gutenberg Galaxy ha ejercido una enorme influencia.
Sus estudiantes enseguida le revelaron que pertenecían a una galaxia tecnológica, comunicativa y cultural distinta a la de un profesor de literatura, inmersos como estaban ya en la burbuja de los 'medios de comunicación eléctricos'.
Falleció en 1980; no pudo, por lo tanto, sino barruntar en sus páginas más visionarias la irrupción de la 'Galaxia internet' de los 'nativos digitales'.

Biografía del autor:

Darío Villanueva es profesor emérito de la Universidad de Santiago de Compostela, de la que fue rector entre 1994 y 2002. Desde 2008 ocupa el sillón D de la Real Academia Española, cuya dirección asumió de 2014 a 2018, al tiempo que la presidencia de FUNDEU y de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Es correspondiente de la Accademia della Crusca de Florencia y de siete academias de ASALE. Doctor honoris causa por catorce universidades de América, Asia y Europa. Fue miembro nato del Consejo de Estado. En la actualidad preside el patronato de la Universidad Nebrija.
Su ensayo Morderse la lengua. Corrección política y posverdad (Espasa) fue distinguido como Libro del año 2021 por la Fundación Francisco Umbral y ha sido traducido al italiano. En 2023 publicó Poderes de la palabra.

Editorial GALAXIA GUTENBERG, S.L.

Fecha publicación 15-02-2023

Edición : 1

Número de páginas : 335

ISBN : 978-84-19392-18-3

Colección: | ENSAYO

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  210 x 130

¿Qué te ha parecido este libro?