Búsqueda avanzada

Matar a la bestia. "Historia secreta de la Guerra Civil."

Autor/es:

Matar a la bestia.

Sinopsis
Matar a la bestia. Historia secreta de la Guerra Civil es la guerra que jamás te contaron, una en donde las grandes historias dan paso a aquellas otras protagonizadas por los sin nombre. Singulares, extraordinarias y, en gran medida, desconocidas, que reflejan la movilización total y la generosidad. Batallones de la Muerte anarquistas con huesos y calaveras y hasta cuchillos, imitando a los arditi italianos o Legionarios de la Muerte que marcharon contra los otros, los preparadísimos legionarios del ¡Viva la muerte! . En los primeros meses de guerra, la llamada a las armas fue prácticamente total. Jinetes armados, trenes de agitación , blindados caseros, gudaris, dinamiteras, dirigibles ardiendo en la Casa de Campo, milicias de mujeres e incluso empleadas de una perfumería empuñaron las armas y se pusieron el ya famoso mono de obrero.



No hubo sector que no crease su particular imaginario antifascista: matarifes, peluqueros o toreros, entre muchos otros, crearon sus propios grupos armados, sin experiencia militar previa, mientras los cabarets sicalípticos seguían abiertos a pesar de los bombardeos y la moralina republicana. Podías ir al cine Durruti y pasear por la avenida de Rusia o la calle Mateo Morral. Contra tropas africanas, italianas o alemanas, armas caseras, arte surgido entre los escombros, revistas de agitación, Escuelas de Chóferes de Mujeres Libres, brujas y ciclistas antifascistas.



Todo eso está en este libro, una gran antología ilustrada, guerrera y emocionante de Agente Provocador, que es deliberadamente parcial: recoge solamente la memoria de los nuestros, esa que hay que cuidar y preservar para precisamente no olvidar. Así es: no olvidarlos a ellos y ellas, héroes y heroínas casi siempre anónimos que sufrieron un golpismo bárbaro dirigido contra el mismo pueblo, con su consiguiente guerra, y que los marcó y, de paso, también a nosotros, depositarios de una memoria frágil y envió al exilio o bien acabaron en cunetas aun hoy sin exhumar.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial EDITORIAL LA FELGUERA

Fecha publicación 22-09-2022

Edición : 1

Número de páginas : 480

ISBN : 978-84-124669-5-9

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  240 x 170

¿Qué te ha parecido este libro?