Búsqueda avanzada

Investigación social cualitativa aplicada a la publicidad y la educación. "Técnicas, procesos y normas éticas."

Autor/es:

Investigación social cualitativa aplicada a la publicidad y la educación.

Sinopsis
Esta obra es una guía sencilla para todas aquellas personas que quieran acercarse al mundo de la investigación cualitativa.
De este modo, aunque en el libro se hace referencia expresa a los campos de la publicidad y la educación, estas técnicas son herramientas de gran utilidad en multitud de sectores profesionales, ya que permiten conocer a sus públicos o destinatarios y, por tanto, conseguir los objetivos marcados respecto a estos de una forma más eficaz, optimizando los recursos.
A lo largo de la obra se desgranan las distintas técnicas de investigación cualitativa, algunas tan populares como la entrevista en profundidad, la tormenta de ideas, el grupo de discusión o la técnica Delphi.
Pero, además, se tratan otras también muy utilizadas en la actualidad, como son las historias de vida, la observación, el grupo cinco sentidos, el grupo plus, la técnica del grupo nominal y aquellas técnicas basadas en el conocido como neuromarketing, entre otras.
Cada técnica va acompañada de una pequeña ficha que describe de modo sencillo su proceso de realización, así como de toda la información necesaria acerca de posibles usos, aplicaciones concretas, consejos de cara a la puesta en escena de cada técnica, etc.
Como no podía ser de otro modo, uno de los capítulos versa sobre las técnicas cualitativas que se realizan de modo online, fenómeno novedoso provocado por la situación generada por la COVID-19, pero que ha abierto nuevas posibilidades en los procesos de realización.
Consejos básicos sobre comunicación no verbal y el estudio del marco ético que debe regular la realización de las técnicas de investigación cualitativa completan los contenidos de este libro, que espera ser de gran ayuda para todos aquellos que quieran implementar estas técnicas en el día a día de su empresa, organismo o institución.

Biografía del autor:

María Teresa Pellicer Jordá es profesora a tiempo completo en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia. En la actualidad, y desde hace más de una década, imparte la asignatura Responsabilidad y Autorregulación Publicitaria en el grado de Publicidad y Relaciones Públicas de dicha institución docente. Es autora de más de una treintena de artículos científicos, así como de diversos libros y capítulos sobre responsabilidad social corporativa, publicidad y valores. También es la organizadora de las Jornadas de Ética Publicitaria de la Universidad de Murcia, que ya van por su quinta edición y que son pioneras en este campo de estudio.

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial EDICIONES PIRÁMIDE (GRUPO ANAYA), S.A.

Fecha publicación 01-09-2022

Edición : 1

Número de páginas : 178

ISBN : 978-84-368-4661-4

Colección: | ECONOMÍA Y EMPRESA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  240 x 190

¿Qué te ha parecido este libro?