Búsqueda avanzada

Inteligencia emocional en entornos educativos. "Evidencias científicas"

Autor/es:

Inteligencia emocional en entornos educativos.

Sinopsis
Las emociones marcan nuestro día a día en cualquier ámbito de la vida, las cuales son especialmente importantes en el entorno educativo, y en todos los entes que lo componen, ya que influyen en las relaciones que creamos, en las decisiones que tomamos y en los resultados que obtenemos.
Por si fuera poco, la sociedad se enfrenta a un periodo emocionalmente exigente, marcado por la incertidumbre, la desconfianza y, por qué no decirlo, también por la esperanza de que todo vuelva a ser como antes.
La pandemia ha despertado nuestro lado más emocional y nos ha recordado la necesidad del contacto humano, la importancia de cuidar los vínculos sociales y lo especial de percibir expresiones faciales al completo, sin barreras.
No obstante, como otros momentos de crisis, la covid-19 también abre la puerta a nuevas formas de educar y aprender, una puerta que comunica con un nuevo contexto en el que la inteligencia emocional forma parte de la educación y nos permite comprender nuestros sentimientos y los de las personas que nos rodean, un contexto en el que las emociones no juegan en nuestra contra, sino a nuestro favor.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial UNIVERSITAT JAUME I

Fecha publicación 15-03-2022

Edición : 1

Número de páginas : 78

ISBN : 978-84-18951-29-9

Tamaño:  240 x 170

¿Qué te ha parecido este libro?