Búsqueda avanzada

Historia de la Legión.

Autor/es:

Historia de la Legión.

Sinopsis
¿Qué tiene el Tercio que enamora y deja una huella imposible de borrar? Sobre todo es el componente humano que lo forma, hombres y, ya, mujeres que dejan todo por servir a una Bandera.
Hombres que desde todos los rincones de España y del extranjero acudieron en 1920 a la llamada de Millán-Astray para formar una nueva unidad que ganase una guerra que se estaba perdiendo.
Que dejando toda su vida anterior se alistaron allí donde solo se les prometía alcanzar una muerte gloriosa y, muy pocos, lograr el empleo de capitán.
Hombres que a los pocos meses de nacer la Legión acudieron a Melilla a salvarla de los rifeños que la asediaban y que con sólo su presencia por las calles melillenses la población se sintió liberada.
Hombres que regaron con su sangre las estériles tierras de Ifni y Sáhara.
Hombres que abandonaron un territorio donde construyeron cuarteles que eran la admiración de los visitantes y que un día, apretando los puños y con la emoción en sus gargantas, entonaban por última vez sus himnos legionarios y recitaban su Credo.
Hombres y mujeres que sintiéndose isleños y majoreros tuvieron que coger de nuevo la mochila, abandonar de nuevo sus cuarteles construidos con sus manos e ir a encontrarse en suelo andaluz con sus hermanos, que ya estaban instalados en la serranía de Ronda.
Estos son los hombres y mujeres que unidos por el Credo Legionario forman Banderas.
Para su más fácil lectura, Primo Jurado, autor especialista en temas militares y de la Historia de España, ha dividido la obra en dos partes.
Una primera donde se habla de la historia de la Legión, que ha regado con su sangre todos los rincones de Marruecos, España y los territorios saharianos.
Y en este libro el lector se puede empapar de hechos heroicos y trascendentales para nuestra historia: el desembarco de Alhucemas, la batalla del Ebro, las estepas rusas y los momentos duros de abandonar sus cuarteles de Tauima, Segangan, Villa Sanjurjo, Sidi Buya en El Aaiún o Smara y Villa Cisneros.
Tam

Biografía del autor:

Editorial LIBROS EN EL BOLSILLO (ALMUZARA)

Fecha publicación 22-03-2022

Edición : 1

Número de páginas : 360

ISBN : 978-84-16750-89-4

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  240 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?