Búsqueda avanzada

Tetralogía científica. "Copérnico / Kepler / La carta de Newton / Mefisto."

Autor/es:

Tetralogía científica.

Sinopsis
Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2014
Para John Banville el estilo es la más exacta a la vez que inspirada de las ciencias. Estas cuatro novelas no son solo renovada prueba de ello sino, además, la evidencia incontestable de que la suma de los números y de las letras puede dar resultados revolucionarios.
Rodrigo Fresán
En sus manos de orfebre tallador de palabras, este mundo extraño, a veces ajeno y siempre misterioso, se vuelve un lugar más habitable, hermoso, y el lector tiene la sensación de que al menos en ese transcurrir de páginas la vida merece la pena ser vivida. ... Banville es puro arte.
Inés Martín Rodrigo, ABC
En una época de mentes cerradas en la que reinaban el caos y una concepción errónea del universo aceptada desde hacía siglos, unos pocos hombres se atrevieron a cuestionar esa visión, decididos a descubrir y revelar cómo funcionaba el mundo.
En Copérnico, novela ganadora del James Tait Black Memorial Prize, Banville evoca la vida de un hombre tímido, desconcertado por las conspiraciones que se desatan a su alrededor y en busca de una verdad que hizo añicos la visión medieval del universo.
En Kepler, merecedora del Premio de Ficción de The Guardian, sigue los pasos de uno de los mayores matemáticos y astrónomos, cuyo afán por trazar una carta de las estrellas y los planetas revolucionaría la visión del cosmos que regía la Europa del Renacimiento.
En La carta de Newton, un historiador contemporáneo se retira al campo para terminar su biografía de Isaac Newton, pero su libro entra en un bucle cuando se obsesiona con el colapso nervioso que el gran físico y matemático británico sufrió en el verano de 1693 y con la familia que le alquila la cabaña de verano.
Finalmente, con Mefisto Banville da una vuelta de tuerca al mito del doctor Fausto y el precio que el científico y el artista deben pagar por su vocación.
Cuatro obras ineludibles del premio Príncipe de Asturias de las Letras reunidas por primera vez en un solo volumen.

Biografía del autor:

<P <B John Banville</B (Wexford, Irlanda, 1945) ha trabajado como editor de <I The Irish Times</I y es colaborador habitual de <I The New York Review of Books</I . Con <I El libro de las pruebas</I (Alfaguara, 2014) & x02014;integrado más tarde en <I Trilogía de Freddie Montgomery</I (Alfaguara, 2020), junto con <I Fantasmas</I y <I Atenea</I & x02014; fue finalista del Premio Booker, que obtuvo en 2005 con <I El mar</I (Alfaguara, 2019), consagrada además por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre sus obras publicadas en Alfaguara destacan también <I El intocable</I (2015), la <I Trilogía Cleave</I & x02014;<I Eclipse</I (2014), <I Imposturas</I (2015) y <I Antigua luz</I (2012)& x02014;, <I La guitarra azul</I (2016), <I La señora Osmond</I (2018) y <I Tetralogía científica</I (2022), que reúne en un solo volumen las novelas <I Copérnico</I (ganadora del James Tait Black Memorial Prize), <I Kepler</I (merecedora del Premio de Ficción de <I The Guardian</I ), <I La carta de Newton</I y <I Mefisto</I . Bajo el pseudónimo de Benjamin Black, que continúa</P <P utilizandoexclusivamente en sus ediciones en español, ha publicado en Alfaguara <I El lémur</I (2009), la serie protagonizada por el doctor Quirke & x02014;<I El secreto</I </P <P <I de Christine</I (2007, 2023), <I El otro nombre de Laura</I (2008), <I En busca de April</I (2011), <I Muerte en verano</I (2012), <I Venganza</I (2013), <I Órdenes sagradas</I (2015), <I Las sombras de Quirke</I (2017) y <I Quirke en San Sebastián</I (2021)& x02014;, <I La rubia de ojos negros</I (2014) y <I Los lobos de Praga</I (2019). En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por su inteligente, honda y original creación novelesca . <I Las singularidades</I (2023) es su última novela.</P

Editorial ALFAGUARA

Fecha publicación 03-02-2022

Edición : 1

Número de páginas : 738

ISBN : 978-84-204-6111-3

Colección: | NARRATIVA INTERNACIONAL

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  239 x 155

¿Qué te ha parecido este libro?