Búsqueda avanzada

Copla, La. "La fertil estela de un género eterno"

Autor/es:

Copla, La.

Sinopsis
Parte notable y muy viva de la cultura popular española, la copla ha sido durante décadas, salvo honrosas excepciones, injustamente ignorada por el mundo intelectual y académico, víctima de caducos prejuicios ideológicos que resulta obligado remover de una vez por todas.
Ha llegado la hora de escucharla, de pensarla, de tomarla en serio.
De pensar su lugar en la vida cotidiana de quienes la han cantado, de quienes la han escuchado y de quienes, tarareándola, la han convertido en la música de fondo de sus vidas.
Los antropólogos, los sociólogos y los psicólogos sociales pueden sentirse concernidos.
Y porque, nacida antes de la guerra civil, siguió presente en la posguerra tanto en el interior como en el exilio y se hizo escuchar igualmente durante la transición, los historiadores pueden también sentirse interesados en ella.
No menos los filósofos y los psicoanalistas, dada la intensidad con la que en la copla se escucha el deseo de la mujer en tantas de sus modulaciones.
Y ello incluso en tiempos de los que se decía que a ellas les estaba prohibido nombrar su deseo.
Qué decir de los musicólogos, quienes pod

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial EDITORIAL ALMUZARA, S.L.

Fecha publicación 01-11-2021

Edición : 1

Número de páginas : 0

ISBN : 978-84-18346-34-7

Colección: | FLAMENCO

Tamaño:  0 x 0

¿Qué te ha parecido este libro?