Búsqueda avanzada

Carlos Saura o el arte de heredar.

Autor/es:


Carlos Saura o el arte de heredar.

Sinopsis
Este libro pretende ser un homenaje a la obra de Carlos Saura, un gran director de cine, nacido en 1932, y que, hasta el día de hoy, ha dirigido más de cuarenta largometrajes. Un homenaje necesario para quien hoy en día se ha convertido en un clásico , con una obra que atravesó las décadas con una filmografía marcada por numerosas obras maestras que construyen un recorrido artístico rico y polimorfo. Se trata de poner de relieve la importancia de la filmografía del cineasta aragonés en la historia del cine español y mundial.

Si sus películas han sido a veces estudiadas por el prisma de la memoria y de la herencia cultural, centrales en su obra, este libro se interesa por una dimensión fundamental, estrechamente relacionada con estas nociones: los vínculos tejidos por Carlos Saura a lo largo de su recorrido profesional con las demás artes con referencias explícitas o implícitas a la cultura de su país. Esta visión del mundo que atraviesa su filmografía contribuye a la construcción de una obra coherente de un gran autor internacionalmente reconocido, en que las artes constituyen un hilo conductor a lo largo de un juego de espejos continuamente reinterpretado, entre visible e invisible, tiempo y memoria, intertextualidad y creación. La música, el baile, la pintura, la fotografía, la literatura, el propio cine, son omnipresentes en su obra, mediante citas, alusiones o apropiaciones cinematográficas de procedimientos artísticos: planos-cuadros, coreografías de la cámara, papel central de la música o estructuras en abismo fotográficas.

Este arte de heredar propio de la obra cinematográfica de Carlos Saura y que otorga a sus películas una dimensión de arte total es estudiado en este libro con un conjunto de 16 textos reunidos en cuatro grandes capítulos correspondientes con las principales dimensiones de su práctica. A partir de análisis precisos de obras suyas pertenecientes al conjunto de su filmografía, desde los años sesenta hasta hoy en día, que funcionan como una muestra, los autores han puesto de realce no solamente la gran variedad de las artes convocadas en su cine sino también de las formas de integrarlas a sus películas. Los autores de los textos de este libro-homenaje pertenecen a diversas tradiciones académicas europeas y americanas pero también a diversas generaciones, desde unos que fueron pioneros en la bibliografía sauriana hasta jóvenes doctores o doctorandos, cuya presencia demuestra el interés que sigue despertando el cineasta aragonés en el ámbito académico.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial SHANGRILA EDICIONES

Fecha publicación 25-03-2021

Edición : 1

Número de páginas : 397

ISBN : 978-84-122568-6-4

Colección: | HISPANOSCOPE

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  230 x 160

¿Qué te ha parecido este libro?