Búsqueda avanzada

Buenas prácticas en investigación clínica

Autor/es:

Buenas prácticas en investigación clínica

Sinopsis
El avance de la medicina requiere del desarrollo de proyectos de investigación en pacientes como vía para comprender las formas de manifestación de las enfermedades y el estudio de los efectos de nuevas intervenciones sobre ellos. Esta investigación cuenta con sus propios estándares internacionales respecto a la metodología en su diseño, despliegue e interpretación, dentro un marco regulatorio estricto. Se trata de conjugar su necesidad con el menor impacto posible en los pacientes que participan en estos estudios, el respecto riguroso a sus derechos y la obtención de la máxima utilidad de las intervenciones que se investigan, solo posible a través de un marco de trabajo muy bien definido. Todo ello exige una participación coordinada de diversos agentes como son promotores, agencias regulatorias y centros sanitarios en los que clínicos investigadores de diversas especialidades, farmacéuticos, farmacólogos, coordinadores de ensayos clínicos, gestores de datos y muestras, monitores, inspectores, estadísticos, etc., desarrollan diferentes tareas para los que deben estar adecuadamente entrenados.
Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial EDITORIAL ARANZADI, S.A.

Fecha publicación 15-02-2021

Edición : 1

Número de páginas : 352

ISBN : 978-84-1346-163-2

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?