Búsqueda avanzada

Retos de la transición energética: España ante la descarbonización.

Autor/es:

Retos de la transición energética: España ante la descarbonización.

Sinopsis
Esta obra colectiva, titulada Retos de la transición energética: España ante la descarbonización, persigue dar una visión global de los retos a los que se enfrenta España para lograr la transición energética y el objetivo comunitario de la neutralidad climática en el año 2050.

La energía, tal como expresa la ONU en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es fundamental para casi todos los grandes desafíos y oportunidades a los que hace frente el mundo actualmente. Ya sea para el empleo, la seguridad, el cambio climático, la producción de alimentos o para aumentar los ingresos. El acceso universal a la energía es esencial .

En España, el sector de la energía ha cambiado exponencialmente en los últimos años, y, a comienzos de una nueva década, nos aproximamos por la emergencia climática a una transformación de una intensidad sin precedentes y que obviamente puede llegar a dificultar tal acceso.

La descarbonización de la economía, la transición energética y el mayor protagonismo de un consumidor más activo han pasado a ser la única alternativa. Para su consecución, el sector energético está sumido en una conversión de modelo a través de las energías renovables y la generación distribuida que afecta no solo al tejido empresarial, sino a la sociedad civil. Se están generando nuevos sujetos en el sector eléctrico y nuevas actividades para dar respuesta a esa transformación y hay grandes cuestiones no solo en relación con hacia dónde se debe dirigir este sector, sino sobre todo acerca de cómo conseguirlo. Además, la pandemia, causada por el virus denominado SARS-CoV-2, también está influyendo de modo más que intenso en los mercados y, por supuesto, en todos los sectores productivos. La energía no es una excepción, y esta situación debe hacernos reflexionar sobre la forma de relacionarnos con nuestro planeta a la hora de explotar sus recursos.

El presente libro recoge la visión de juristas y otros expertos ingenieros, economistas, arquitectos y profesores de universidad , que exponen su valiosa percepción de los retos que afronta España en el proceso de transición energética. Desafíos enormes tratados desde una perspectiva multidisciplinar, ocupando todos los planos que convergen en este campo: la dimensión económica, urbanística, técnica y tecnológica, y, por supuesto, la jurídico-regulatoria.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial SEPIN, S.L.

Fecha publicación 01-12-2020

Edición : 1

Número de páginas : 286

ISBN : 978-84-18247-92-7

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

¿Qué te ha parecido este libro?