Búsqueda avanzada

Aprendizaje cooperativo en la universidad del siglo XXI, El

Autor/es:

Aprendizaje cooperativo en la universidad del siglo XXI, El

Sinopsis
En este libro se presenta una muestra significativa de diferentes estudios sobre el aprendizaje cooperativo desde diversas universidades. La sociedad del siglo xxi exige cada vez más personas creativas, flexibles, adaptables e innovadoras, y los sistemas educativos deben evolucionar con el fin de atender a las necesidades de los nuevos estudiantes. La universidad, como centro educativo y de investigación, es un espacio de aprendizaje que debe asumir la responsabilidad en la formación de ciudadanos comprometidos en un desarrollo colectivo, plural y democrático, a través de experiencias creativas, reflexivas, críticas, artísticas, culturales y sostenibles.
La utilización de la metodología de aprendizaje cooperativo en el aula universitaria ha sido y es objeto de reflexión constante por parte del profesorado universitario. Ha llegado el momento de promover la participación y el disfrute del aprendizaje cooperativo en las aulas universitarias, si queremos crear espacios vivenciales impregnados de aprendizaje y creatividad. Para ello es imprescindible preparar al profesorado para que contextualice tanto los problemas como las posibles soluciones de la intervención educativa de enseñanza y aprendizaje.
En este libro se presenta una muestra significativa de diferentes estudios sobre el aprendizaje cooperativo desde diversas universidades, a nivel nacional e internacional, que derivan en gran parte del Simposio Internacional en Aprendizaje Cooperativo en la Universidad celebrado en Girona en mayo de 2019 y organizado por la Red de Innovación Docente en Aprendizaje Cooperativo (XIDAC) de la Universidad de Girona, a través del Instituto de Ciencias de la Educación Josep Pallach. Esta obra también recoge las reflexiones sobre las sinergias y proyectos de investigación derivadas del simposio internacional que implicó la creación de una red nacional en aprendizaje cooperativo.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial EDITORIAL GRAO, DE IRIF, S.L.

Fecha publicación 15-06-2020

Edición : 1

Número de páginas : 158

ISBN : 978-84-18058-65-3

Colección: | ANÁLISIS Y ESTUDIOS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  230 x 170

¿Qué te ha parecido este libro?