Búsqueda avanzada

Compensación del trabajo doméstico en el régimen de separación de bienes, La

Autor/es:

Compensación del trabajo doméstico en el régimen de separación de bienes, La

Sinopsis
La compensación del trabajo doméstico ha suscitado múltiples interrogantes desde su inclusión en el artículo 1.438 del Código civil.
Nuestros jueces y tribunales la interpretaron unas veces como un derecho de participación en las ganancias que intervenía en el régimen de separación de bienes por razón del trabajo invertido por cualquiera de los cónyuges en el hogar, otras como un sistema tendente a la restitución del enriquecimiento y empobrecimiento correlativa e injustificadamente producidos entre éstos, mientras que otras veces vieron en ella una herramienta de resarcimiento por los daños y perjuicios que experimentaron en su desarrollo profesional o académico como consecuencia de su dedicación a los menesteres domésticos.
.
Esta situación repercutía negativamente en la seguridad jurídica de los ciudadanos que esperaron más de treinta años la llegada de la unificación de doctrina, a fin de obtener mayor certeza en el ejercicio de este derecho.
Sin embargo, aunque éstos recuperaron la certidumbre de que les había privado la acción del legislador a la hora de configurar la compensación del trabajo doméstico, el resultado de la unificación de doctrina no sería capaz de superar definitivamente los obstáculos y desafíos a los que de esta forma se enfrentaba el Tribunal Supremo.
La obra parte precisamente de esta insuficiencia con el propósito de sugerir una reinterpretación coherente con la realidad social contemporánea, muy distinta a aquella para la que fue inicialmente concebida la compensación del trabajo doméstico como resultado de la ley de 13 de mayo de 1981.
.
El autor, Adrián Arrébola Blanco, Investigador Posdoctoral del Departamento de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid, ofrece en esta monografía un estudio que permitirá al lector conocer los antecedentes de la compensación del trabajo doméstico mediante un ligero recorrido por la tradición jurídica española y extranjera y, sobre todo, el estado en que se encuentra actualmente este

Biografía del autor:

Editorial EDITORIAL REUS, S.A.

Fecha publicación 07-11-2019

Edición : 1

Número de páginas : 548

ISBN : 978-84-290-2163-9

Colección: | JURIDÍCA GENERAL SERIE MONOGRAFÍAS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  240 x 170

¿Qué te ha parecido este libro?