Búsqueda avanzada

Mi amigo Luis y otras historias.

Autor/es:

Mi amigo Luis y otras historias.

Sinopsis
Las grandes historias nunca terminan.

Los mejores personajes permanecen para siempre en nuestra memoria.
Este álbum abarca cuatro registros biográficos muy diversos, que son tanto una muestra del compromiso de Carlos Giménez con el medio del cómic como un estudio general sobre la lealtad: a unos principios vitales, a quienes nos rodean y a uno mismo.
El autor vuelve, en la historia que da título al libro, a la postguerra que retrató en Barrio y examina las amistades que forjó la necesidad. Luego, en Julianito avanza hasta casi la época de las agencias de Los Profesionales y, mediante la historia de un moroso, propone una paradoja sobre la integridad. A ese periodo se acerca también Nostradamus , que en tono tragicómico trata de las servidumbres del trabajo antepuestas a la ingenuidad del dibujante primerizo. El arco temporal del álbum alcanza, con Crepúsculo , los paisajes morales de Romances de andar por casa y Sabor a menta; en este caso, la llama de una vieja pasión toma formas muy inesperadas y no por ello despreciables.
Con esta nueva entrega de su obra, Giménez nos recuerda que las grandes historias nunca terminan y que los mejores personajes permanecen para siempre en nuestra memoria.

Biografía del autor:

<P <B Carlos Giménez </B (Madrid, 1941) es el autor más importante de la historieta española de las últimas cinco décadas. Cronista de la transición política en la trilogía <I España: Una, Grande y Libre</I (1976-1977) y autor del mejor retrato interior del mundo del cómic español en la serie <I Los Profesionales </I (1981-2003), es también el máximo exponente del tebeo autobiográfico con las series <I Paracuellos </I (1976-2017) y <I Barrio </I (1977-2001), o en álbumes como <I Rambla arriba, Rambla abajo</I (1985) y los más recientes <I Crisálida </I (2016), <I Canción de Navidad </I (2018) y<I Es hoy</I (2020), que conforman la Trilogía del crepúsculo. En otros trabajos recientes, ha centrado su atención en la Guerra Civil española, con la tetralogía <I 36-39: Malos tiempos</I (2007-2008), y asimismo ha regresado al panorama de las agencias de dibujantes con la serie <I Pepe </I (2012-2014).Ha realizado, además, a lo largo de su dilatada carrera, algunos de los mejores cómics españoles de ciencia ficción como <I Dani Futuro </I (1969-1970),<I Delta 99 </I (1967-1968),<I Hom </I (1977),<I Érase una vez en el futuro </I (1979-1980), <I Mientras el mundo agoniza </I (2021), o las adaptaciones gráficas de <I La peste escarlata </I de Jack London(2015) y <I La máquina del tiempo </I de H. G. Wells (2017). Ha recibido importantes galardones en su trayectoria creativa, entre los que destacan la Medalla al Mérito de las Bellas Artes en su categoría de Oro (2003), el Gran Premio del Saló del Còmic de Barcelona (2005), el Premio del Patrimonio del Festival Internacional de la Historieta de Angulema por <I Paracuellos </I (2010), el Premio del Gremio de Libreros de Madrid por <I Crisálida </I (2016) o el Premio Acero de la Fundación Domingo Malagón (2017).</P

Editorial RESERVOIR BOOKS

Fecha publicación 03-10-2019

Edición : 1

Número de páginas : 81

ISBN : 978-84-17511-88-3

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  302 x 231

¿Qué te ha parecido este libro?