Búsqueda avanzada

Retrato de Dorian Gray, El.

Autor/es:

Retrato de Dorian Gray, El.

Sinopsis
La obra de Oscar Wilde es un canto al individuo irrepetible y único en un marco social cada vez más despersonalizado y despersonalizante .
LUIS ALBERTO DE CUENCA Más allá del clásico en el que se ha convertido, y dejando de lado su espíritu de novela gótica, en la que lo maravilloso y costumbrista se dan la mano para crear un universo completamente nuevo, El retrato de Dorian Gray (1890) es una minuciosa descripción de qué ocurre con el libre albedrío cuando se encuentra desligado de la responsabilidad y de la conciencia.
La novela comparte la recargada estética de sus cuentos, la ligereza del diálogo, el giro emocional, un poco sentimental incluso, de sus protagonistas.
Pero capta, como no se arriesgó en otras obras, el espíritu de la época, los pliegues del alma de Wilde, y, como todos los clásicos, se adelanta a una sociedad que, más de un siglo después, continúa absorta en su propia imagen, venera la juventud, relativiza los valores, desprecia lo fundamental del arte y sigue bailando, mientras todos miran, mientras todos ocultan algo que no desean que los demás contemplen . Del prólogo de ESPIDO FREIRE

Biografía del autor:

Eliacer Cansino nació en Sevilla. De niño le gustaban las aventuras, el teatro, los animales. De joven comenzó a escribir poesía y a mirar al cielo; y construyó un palomar con palomas mensajeras.
Estudió Filosofía, porque quería entender los problemas de los hombres. Ahora es profesor y vuelve a plantearse los mismos problemas con sus alumnos.
Le gustan mucho los libros porque siempre esconden alguna sorpresa, porque le hacen reír y soñar.

Editorial EDICIONES SIRUELA, S.A.

Fecha publicación 03-07-2019

Edición : 1

Número de páginas : 279

ISBN : 978-84-17860-13-4

Colección: | TIEMPO DE CLÁSICOS

Prologuista: ESPIDO FREIRE

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  215 x 145

¿Qué te ha parecido este libro?