Búsqueda avanzada

Desperta Ferro Antigua y Medieval nº 48. "Qadesh: Egipto contra los hititas. (Extra nº 49: El gran Cisma de Occidente)"

Autor/es:

Desperta Ferro Antigua y Medieval nº 48.

Sinopsis

En el año 1274 a. C. se enfrentaron dos ejércitos colosales en las llanuras en torno a la ciudad de Qadesh, en el sur de la moderna Siria. El faraón del Egipto del Imperio Nuevo, Ramsés II, y el rey de los hititas, Muwattali II, gobernaban sendos reinos prósperos y pujantes que competían por el control del Levante mediterráneo. Esta rivalidad condujo a uno de los mayores enfrentamientos de la Antigüedad que, además, coincidió con el apogeo del carro de guerra, lo que se tradujo en el despliegue de miles de ellos en lo que probablemente fuera la batalla de carros más numerosa de la Antigüedad.

Durante décadas, la comunidad científica dio por válida la distorsionada versión egipcia de la batalla de Qadesh, según la cual el faraón aplastaba a sus enemigos. La realidad, tal y como hoy la conocemos, fue menos gloriosa: el resultado de la batalla fue indeciso, ya que ninguno fue capaz de imponerse sobre su contrario. Ahora bien, estratégicamente, supuso un fracaso para los egipcios, que no lograron ganancia alguna ni la restauración de los límites territoriales de tiempos anteriores. Ramsés II, humillado, se vio obligado a compensar con propaganda y ficción su derrota en la realidad. Ahora bien, el vencedor no sospechaba que menos de un siglo más tarde su reino desaparecería de la Historia, junto con otros tantos, durante el turbulento tránsito de la Edad del Bronce a la del Hierro. Y, con ello, buena parte de los documentos hititas que pudieron haber ofrecido una versión alternativa de los hechos. Queda, por tanto, en manos de los historiadores modernos la reconstrucción veraz de la batalla de Qadesh y, para ese fin, hemos tratado de poner en común las opiniones de algunos de los máximos especialistas en un tema espinoso y aún no cerrado, pero por lo mismo, fascinante.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial DESPERTA FERRO EDICIONES SLNE

Fecha publicación 01-07-2018

Edición : 1

Número de páginas : 80

ISBN : 2-000-004-41281-4

Colección: | DESPERTA FERRO ANTIGUA Y MEDIEVAL

Encuadernación: COSIDO A GRAPA

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?