Búsqueda avanzada

Luces de bohemia. "Edición ilustrada"

Autor/es:

Ilustrador:

Luces de bohemia.

Sinopsis
Inspirado en el bohemio Alejandro Sawa, Luces de bohemia, el magistral esperpento de Valle-Inclán, narra las últimas horas de la vida de Max Estrella, un hiperbólico andaluz, poeta de odas y madrigales ya anciano, miserable y ciego que gozó en algún momento de cierto reconocimiento. Se ambienta en un Madrid oscuro, turbio, marginal y sórdido. A Max Estrella le acompaña don Latino de Hispalis y le dan la réplica algunos otros personajes de la bohemia de la época. En sus diálogos se vierten de forma magistral críticas a la cultura oficialista y a la situación social y política de una España miserable y corrupta. José María Gallego pone imagen caricaturesca y radiante a una de las grandes obras dramáticas más burlescas y ácidas de la Literatura española.

Biografía del autor:

Ramón del Valle-Inclán fue un novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Inicia estudios universitarios, pero no termina la carrera de Derecho, ya que muy pronto se decanta por la literatura. Tras pasar una temporada en Madrid, marcha a México donde escribe para la prensa y, sobre todo, conoce y asimila el Modernismo. Vuelve a Madrid y se incorpora a la vida cultural y bohemia de la ciudad como promotor del Modernismo. Provocativo y extravagante, su estilo literario evolucionó desde un exuberante modernismo y un maduro expresionismo hasta sus peculiares composiciones esperpénticas. De entre su obra destacan las cuatro Sonatas (de primavera, de estío, de otoño y de invierno), que suponen la culminación del modernismo español; Águila de blasón, la primera de sus llamadas comedias bárbaras; La lámpara maravillosa, resumen de su estética y ética; La cabeza del dragón, y Luces de Bohemia.

Editorial REINO DE CORDELIA, S.L.

Fecha publicación 14-03-2018

Edición : 1

Número de páginas : 142

ISBN : 978-84-16968-39-8

Colección: | REINO DE CORDELIA

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  290 x 210

¿Qué te ha parecido este libro?