Búsqueda avanzada

Gobernanza de la salud pública, La. "Excelencia o ideología"

Autor/es:



Gobernanza de la salud pública, La.

Sinopsis
El derecho a la salud efectivo y universal es un logro difícil y supone un enorme esfuerzo económico a los países que han conseguido desarrollarlo. Y si alcanzar la vigencia real del derecho a la salud es difícil, su mantenimiento en el tiempo en absoluto es fruto de automatismos administrativos o del voluntarismo ético de una sociedad. Los sistemas públicos de salud pueden morir de éxito, por lo que la gobernanza de la salud pública necesita de toda la innovación y talento disponible para mantener en el tiempo un derecho a través del cual fluye el derecho a la vida.

En nuestro país el Sistema Nacional de Salud llevó la efectividad del derecho a la salud hasta sus últimas consecuencias, pero ya a finales del siglo XX empezaron a percibirse señales de alarma en la medida en que el gasto sanitario no podía ser contenido sin pensar en rebajar las prestaciones o su calidad. Se necesitaba, se necesita, innovación permanente en la gestión, además de la tecnológica y disponer de los recursos financieros necesarios para satisfacer una demanda que no sigue los ciclos económicos, que sí son sufridos por los ingresos del Estado, que son los que abastecen el SNS. Esa necesidad adaptativa y de lucha para prevalecer sobre las dificultades no es el ámbito en el que la gestión pública, de estructura administrativa y más o menos funcionarial, dé lo mejor de sí. Es necesario introducir la innovación y el talento en las formas organizativas en que estos son más productivos de cambios y adaptaciones, que una vez creados pueden ser exportados al resto del sistema. No se trata de destruir lo mucho bueno que se ha construido si no de promover las mutaciones necesarias para que siga siendo excelente. Y si queremos resultados distintos tenemos que hacer cosas distintas.

Biografía del autor:

Ramón TAMAMES (Madrid, 1933) es conocido sobre todo como economista, pero también ha trabajado en las áreas de la historia, la política y la ecología, entre otras. Es doctor en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid, ha cursado estudios adicionales en el Instituto de Estudios Políticos y en la London School of Economics. Técnico Comercial del Estado (1957), desde 1968 es Catedrático de Estructura Económica en la Universidad Autónoma de Madrid. Autor de libros y artículos sobre economía española e internacional, ecología, historia y cuestiones políticas. Ha sido consultor económico de las Naciones Unidas (PNUD) y también del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ramón Tamames es Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea desde 1993, Premio Rey Jaime I de Economía de 1997 y Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente en 2003. Entre 1977 y 1981 fue miembro del Congreso de los Diputados y es firmante de la Constitución Española de 1978. Ingeniero (ad honorem) de Montes (1998) y Agrónomo (2009) por la Universidad Politécnica de Madrid, desde 2013 es miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Con presencia en estudios de Historia (La República. La era de Franco, Una idea de España, Hernán Cortés, gigante de la Historia, etc.), Ramón Tamames es un viajero asiduo de las Américas y el Pacífico.Ha dictado conferencias en Nueva York, Saint Louis, La Habana, Santo Domingo, México, en toda Centroamérica y Panamá y en todas las capitales de Sudamérica, así como en Sídney, Canberra, y la Polinesia Francesa (Tahití). Ha trabajado en instituciones iberoamericanas como INTAL, ALALC, y Pacto Andino, y es doctor Honoris Causa de las Universidades de Buenos Aires y Lima.

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial EDITORIAL ALMUZARA, S.L.

Fecha publicación 28-11-2017

Edición : 1

Número de páginas : 204

ISBN : 978-84-17229-25-2

Colección: | ECONOMÍA Y EMPRESA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  24 x 17

¿Qué te ha parecido este libro?