Búsqueda avanzada

Pasado en construcción, El "Revisionismos históricos en la historiografía contemporánea"

Autor/es:


Pasado en construcción, El

Sinopsis
El revisionismo histórico , entendido como el cuestionamiento de los consensos disciplinares básicos construidos por la historiografía europea a partir de 1945, es un fenómeno global que hace posible una problematización transnacional más comprensiva de las diferentes experiencias y perspectivas nacionales. Este es un libro dedicado a estudiar en perspectiva comparada la historia reciente de los revisionismos históricos en la historiografía contemporánea, en el que quince autores de distintos países presentan una selección de discusiones sostenidas desde mediados del pasado siglo. El objetivo de esta publicación consiste en convertir los revisionismos en un objeto historiográfico que, al igual que se ha venido haciendo con los usos públicos y políticos de la historia, con las políticas de la historia o con el resurgir de la memoria, contribuya a facilitar nuestros marcos de comprensión del mundo para definir los saberes y métodos profesionalmente exigibles, así para la investigación y la escritura del pasado, como para la función y el sentido del conocimiento del pasado en el espacio público. El resultado ha sido un volumen ciertamente misceláneo, pero que pretende reflejar las características compartidas de temas y problemas centrales de las historiografías europeas también presentes, más recientemente, entre los historiadores españoles. Creemos, en último término, que el conjunto de materiales aquí reunidos pueden servir para la autocomprensión del historiador y la autocrítica sobre su responsabilidad profesional.

Biografía del autor:

Carlos Forcadell (1946). Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza. Comenzó investigando la historia social de las organizaciones políticas y sindicales del movimiento obrero en la España contemporánea, para atender luego a temas y métodos de historia cultural de la sociedad y de la política y de historia de la historiografía. Junto con Juan José Carreras, editó el libro sobre Usos públicos de la Historia (2003), que reflejó tempranamente la adaptación de esta perspectiva en la historiografía española. Ha sido presidente de la Asociación de Historia Contemporánea (2006-2014) y director de la revista Ayer (2006-2010).

Editorial INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO

Fecha publicación 25-06-2015

Edición : 1

Número de páginas : 412

ISBN : 978-84-9911-336-4

Colección: | HISTORIA GLOBAL

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?