Búsqueda avanzada

TDAH: Un nuevo enfoque "cómo tratar la falta de atención y la hiperactividad"

Autor/es:

TDAH: Un nuevo enfoque

Sinopsis
Hoy en día carece de sentido efectuar un enfoque parcial de la salud. Este debe realizarse de una manera global, y preferentemente multidisciplinar, que nos proporcione una visión integral del paciente, de modo que podamos tratarlo como un todo. Todas las enfermedades o problemas de salud son manifestaciones de que en nuestro organismo hay algo que no funciona bien (Marta Castells). Mi manera de actuar con los pacientes diagnosticados de TDAH es calibrar la magnitud de su trastorno. Es decir, valoro cómo afecta este trastorno a sus relaciones familiares, escolares y sociales. ¿Están sus hermanos en contra de él o ella? ¿Se pasa el día castigado, tanto en casa como en la escuela? ¿Está aislado y sin amigos? ¿Sufre acoso escolar? Una vez tomado el pulso de cómo está la situación cotidiana en que se mueve el crío, opto por unas medidas terapéuticas u otras (Paulino Castells).

Biografía del autor:

Paulino Castells Cuixart, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona en 1966, está en posesión del título de Doctor y especialista en Pediatría, Neurología y Psiquiatría.
Desde siempre ha estado vinculado a la tarea docente como profesor del área de Paidopsiquiatría, primero en la Facultad de Medicina de Barcelona, en la Cátedra de Pediatría (Prof. Manuel Cruz) hasta 1994, y desde la inaguración de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Catalunya, en 1998, hasta la actualidad.
Becado por la Sociedad Catalana de Pediatría para trabajar en Ginebra, Suiza, con el catedrático de Psiquiatría Prof. julián de Ajuriaguerra en 1969, también fue invitado a realizar una estancia en una institución para el desarrollo del niño en Filadelfia, EE.UU., en 1972.
Su actividad profesional se desenvuelve en el campo de la Psiquiatría Infantil y Juvenil (Paidopsiquiatría) y en el de la problemática familiar en general. Colabora habitualmente en materia de divulgación médica en los medios de comunicación, tanto en prensa escrita como en radio y televisión, habiendo recibido diversos premios por estas colaboraciones: SEREM de Prensa1979 y 1981, y Jaume Aiguader i Miró 1991. Ha publicado 77 artículos científicos y es autor de 20 libros. Está casado y es padre de cuatro hijos, dos chicos y dos chicas.

Paulino Castells és doctor en medicina i cirurgia per la Universitat de Barcelona i especialista en pediatria, neurologia i psiquiatria. La seva activitat professional es desenvolupa en el camp de la psiquiatria infantil i juvenil i de la problemàtica familiar en general. Ell es considera psiquiatre de família.Conferenciant habitual, colÂ-labora en temes de divulgació mèdica en premsa escrita, ràdio, televisió i internet. Exerceix la seva tasca docent com a professor titular en el grau de psicologia de la Universitat Abat Oliba CEU, de Barcelona.Fa més de trenta anys que està feliçment casat, és pare de quatre fills i avi.Amb una àmplia bibliografia, els seus llibres són un èxit tant a Espanya com als països de parla hispana.Web del autor: www.paulinocastells.com

Editorial EDICIONES PENÍNSULA, S.A.

Fecha publicación 01-04-2012

Edición : 1

Número de páginas : 280

ISBN : 978-84-9942-144-5

Colección: | ATALAYA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  23 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?