Búsqueda avanzada

Energía eólica: Cuestiones jurídicas, económica y ambientales

Autor/es:



Energía eólica: Cuestiones jurídicas, económica y ambientales

Sinopsis
Este libro es fruto de las aportaciones de diversos especialistas nacionales e internacionales en materias conectadas con las energías renovables en general o la energía eólica en particular. El importante desarrollo e implementación de este último tipo de energía y los problemas y conflictos que ocasiona, así como los beneficios y ventajas que justifican su fomento, han motivado su tratamiento específico desde la perspectiva del Derecho.

La obra se estructura en cuatro partes. Una parte introductoria dedicada al análisis de la regulación de las energías renovables en general y su justificación basada fundamentalmente en el Cambio Climático. La siguiente se centra ya en cuatro aspectos destacables o interesantes del objeto específico de este trabajo: la naturaleza jurídica de la energía eólica; los procedimientos de autorización de los parques eólicos; la gestión integrada del litoral en relación con los parques eólicos que se ubican en esa zona; y la intervención local en la implantación de parques eólicos. La tercera parte trata un tema de carácter ambiental, probablemente el de mayor interés y trascendencia para la instalación en el territorio de los parques eólicos: el de la protección del paisaje. Por último, la cuarta parte se destina a presentar tres visiones comparadas de la regulación de la energía eólica: de los dos países con mayor potencia eólica instalada - Alemania y Estados Unidos - aunque con esquemas de apoyo público bien diferentes, y de otro país - Japón - que no destaca tanto en ese aspecto (sí en el de la energía fotovoltaica) pero que a diferencia de EE.UU. ha firmado y ratificado el Protocolo de Kyoto y, por consiguiente, está adoptando medidas en consecuencia.

Esta publicación va dirigida especialmente a los agentes públicos y privados relacionados con los procesos de desarrollo e implantación de la energía eólica, desde el momento de su regulación normativa hasta el de su efectivo aprovechamiento mediante la instalación de los parques eólicos. También puede satisfacer la curiosidad o las inquietudes de personas ambientalmente conscientes o comprometidas que quieran estar al corriente de la situación jurídica, los pros y contras, la problemática en general, de la energía eólica y de las instalaciones para su aprovechamiento, y su relación con el Cambio Climático.

Biografía del autor:

Mª Asunción Torres es Profesora de Derecho Adminsitrativo de la Universidad de Granada.

Estanislao Arana es Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada.

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial CIVITAS EDICIONES, S.L.

Fecha publicación 01-12-2010

Edición : 1

Número de páginas : 493

ISBN : 978-84-470-3554-0

Colección: | MONOGRAFÍAS CIVITAS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?