Búsqueda avanzada

Responsabilidad patrimonial directa y subsidiaria de las entidades locales, La

Autor/es:

Responsabilidad patrimonial directa y subsidiaria de las entidades locales, La

Sinopsis
Nuestra Constitución proclama en el artículo 9.3 el principio de responsabilidad de los poderes públicos y en el artículo 106.2 concreta que los particulares, en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.

Asimismo, la doctrina jurisprudencial entiende que la responsabilidad patrimonial es objetiva o de resultado, de manera que lo relevante no es el proceder antijurídico de la Administración, sino la antijuridicidad del resultado o lesión, siendo además, imprescindible, que exista nexo causal entre el funcionamiento normal o anormal del servicio público y el resultado lesivo o dañoso producido.

Dicho esto, ¿tiene el peatón que cae en la calle, como consecuencia de un desperfecto del pavimento, obligación de soportar el daño?

Esta pequeña obra de consulta tiene como finalidad ofrecer el estado de la jurisprudencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, a ése y a otros supuestos en los que se plantea la responsabilidad patrimonial de las Entidades locales.

También da noticia de la respuesta jurisprudencial de los temas candentes en esta materia, como es la intervención en la reclamación de las compañías de seguro, de los particulares, de contratistas y concesionarios; la posibilidad de continuación del proceso jurisdiccional cuando se desestima la responsabilidad de la Administración, para enjuiciar en el contencioso la responsabilidad exclusiva de los privados; las formas de integrar el concepto de los estándares de rendimiento del servicio público, como elemento definidor de la antijuridicidad del daño, etc.

Es, por tanto, un instrumento práctico tanto en la instrucción de los expedientes, como para la impugnación de la resolución desestimatoria.

Biografía del autor:

<p Ángel Alonso (Vitoria, 1974) y Javier Aguayo (Vitoria, 1981) son primos y además de compartir los veranos de su infancia en La Puebla de Arganzón tienen en común su interés por las pequeñas historias y anécdotas que ocurren en las comunidades de vecinos, lo que les llevó a recogerlas creando la popular cuenta Líos de Vecinos, a la que ya siguen más de 100.000 personas en Twitter y 50.000 en Instagram.</p

Editorial EDITORIAL BAYER HERMANOS, S.A.

Fecha publicación 01-05-2010

Edición : 1

Número de páginas : 157

ISBN : 978-84-7028-395-6

Colección: | ESTUDIOS PRACTICOS DE JURISPRUDENCIA LOCAL

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?