Búsqueda avanzada

Leyenda negra, La

Autor/es:

Leyenda negra, La

Sinopsis
En esta obra, Joseph Pérez, uno de los hispanistas más prestigiosos y de más reconocida trayectoria, plantea un análisis riguroso sobre el origen y motivación de la Leyenda Negra, su relación con los hechos probados por la historiografía más reciente dentro y fuera de España-, y la suerte que han corrido la Leyenda, y sus ecos, hasta nuestros días.
El resultado es un libro de amena y apasionante lectura, que, como los buenos ensayos históricos, nos ayuda a leer de nuevo la historia de España. ¿Cómo y porqué nació la Leyenda Negra? ¿Qué base tenían las críticas que contenía hacia España y hacia la Casa de Austria? ¿Hasta que punto esta defendió intereses de España o sus propios intereses dinásticos? Pérez identifica un precedente de la Leyenda en la reacción que generó a finales de la Edad Media, sobre todo en Italia, la expansión de la Corona de Aragón por el Mediterráneo. Una reacción, ante todo, a la expansión, al éxito y también a los excesos- de la potencia extranjera. A partir de la Apología de Guillermo de Orange -el documento que encarnó el nacimiento de la Leyenda como tal- Joseph Pérez analiza con detalle y objetividad cada uno de los elementos de la Leyenda: los ataques a Felipe II, a la Inquisición española y a la conquista de América, y establece el grado de fundamento o de exageración y deformación interesada que hay en cada uno de ellos. Al mismo tiempo, sitúa en el contexto adecuado todas estas cuestiones, comparándolas con episodios similares (represiones, guerras de religión, colonizaciones ) que tuvieron lugar por parte de otras potencias, coetáneas o posteriores.
En palabras del editor francés de esta obra, la principal conclusión de este análisis es el sorprendente vigor que ciertos aspectos de la Leyenda siguen teniendo aún hoy entre algunas élites que prefieren ignorar la historiografía más rigurosa: España no fue ni peor ni mejor que las otras potencias europeas.

Biografía del autor:

Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014. Joseph Pérez nació en Francia, en 1931. Se doctoró en 1970 con una tesis sobre La revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521) . Catedrático de civilización española e hispanoamericana de la Universidad de Burdeos III, ha sido presidente de la misma (1978-1983) ?actualmente es profesor emérito? y director de la Casa de Velázquez (1989-1996). Es miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia, doctor honoris causa de la Universidad de Valladolid, Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, Comendador de la Orden de Isabel la Católica, Oficial de la Legión de Honor francesa, premio Nebrija de la Universidad de Salamanca y Premio a la Difusión Internacional de la Historia de España, otorgado por la revista La Aventura de la Historia. Entre sus libros destacan: Isabel y Fernando, Reyes Católicos de España, Historia de una tragedia. La expulsión de los judíos de España, Historia de España, Carlos V, La España de Felipe II, Los comuneros, Crónica de la Inquisición en España, Los judíos en España, Teresa de Ávila y la España de su tiempo, Isabel la Católica. ¿Un modelo de cristiandad?, La leyenda negra de España e Historia de la brujería en España. En La Esfera de los Libros ha publicado con gran éxito los ensayos Los comuneros y Entender la Historia de España.

Editorial GADIR EDITORIAL

Fecha publicación 29-03-2017

Edición : 3

Número de páginas : 253

ISBN : 978-84-96974-17-3

Colección: | ENSAYO Y BIOGRAFÍA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?