Búsqueda avanzada

Cuadratura del cuadrado, La "Y otras curiosidades matemáticas del gabinete profesor Stewart"

Autor/es:

Cuadratura del cuadrado, La

Sinopsis
Para Ian Stewart las matemáticas son una fuente maravillosa de entretenimiento y de placer intelectual.
Las matemáticas constituyen una fuente maravillosa de entretenimiento y placer intelectual como demuestra este libro del profesor Ian Stewart, matemático notable y divulgador de fama internacional, presentado a través de su gabinete de curiosidades matemáticas . Un gabinete que comenzó a formar cuando tenía catorce años y que fue desarrollando a lo largo de los años. En él, los lectores encontrarán todo tipo de historias, juegos, rompecabezas y pequeños problemas matemáticos. De entre los diez dígitos que forman la base decimal, ¿aparecen en nuestras expresiones matemáticas algunos con más frecuencia que otros? y, si es así que lo es ¿por qué? ¿Qué son y porqué son importantes los números de Fibonacci, que recientemente popularizó la novela El código Da Vinci? ¿Por qué menos por menos da más ? ¿Se puede deducir sin mirar si un conejo escondido bajo un sombrero es blanco o negro? ¿Qué son la hipótesis de Riemann, los teoremas de Gödel, la fórmula de Euler considerada como la más bella de todas las que existen o la banda de Möbius, que únicamente tiene una cara?

Biografía del autor:

Ian Stewart es conocido en todo el mundo como divulgador matemático. Recibió la Faraday Medal de la Royal Society en 1995 por promover el conocimiento público de la ciencia, la IMA Gold Medal en 2000, el Public Understanding of Science and Technology Award de la AAAS (American Association for the Advancement of Science) en 2001 y la LMS/IMA Zeeman Medal en 2008. Fue elegido miembro de la Royal Society en 2001. Es catedrático emérito de Matemáticas en la Universidad de Warwick. Entre sus libros se incluyen Locos por las matemáticas (2005), Las matemáticas de la vida (2011), Historia de las matemáticas (2012), 17 ecuaciones que cambiaron el mundo (2013), Los grandes problemas matemáticos (2014), Números increíbles (2016), Las matemáticas del cosmos (2017) y Mentes maravillosas (2018), todos ellos publicados por Crítica.

Editorial EDITORIAL CRÍTICA, S.L.

Fecha publicación 01-04-2009

Edición : 1

Número de páginas : 345

ISBN : 978-84-7423-938-6

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  23 x 16

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?