Búsqueda avanzada

Bardo Thodol "El libro tibetano de los muertos"

Autor/es:

Bardo Thodol

Sinopsis
El Bardo thodol o Libro de los muertos es un antiguo texto del budismo tibetano que describe lo que encontraremos después de la muerte. El libro recoge las instrucciones que se deben leer junto al difunto para ayudarle a salir con bien de su paso por el estado intermedio o bardo , que precede a una nueva existencia samsárica o a la liberación definitiva, y que es el resultado de los residuos kármicos acumulados en esta vida. El proceso se desarrolla en tres fases, cada una de las cuales ofrece al difunto la posibi lidad de comprender y alcanzar la liberación. Esta doctrina llegó a convertirse en un ritual funerario que incluía ceremonias y lecturas diversas.
La tradición tibetana sitúa el origen del Libro de los muertos en el siglo VIII y lo atribuye a Padmasambhava, que acuñó la doctrina de la Escuela Ñingmapa, y que enterró el texto, siguiendo una an tigua tradición, en las colinas Gampo; en el Tíbet central, siendo redescubierto varios siglos después. Aunque la figura de Padmasambhava adquirió con el paso del tiempo un carácter más o menos legendario, su existencia histórica está perfectamente comprobada y se le venera actualmente en la región himaláyica con el nombre de Gurú Rimpoché.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial JOSE J. DE OLAÑETA EDITOR

Fecha publicación 01-10-2006

Edición : 1

Número de páginas : 112

ISBN : 978-84-9716-503-7

Colección: | MANDALA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?