Búsqueda avanzada

Informe sobre el desarrollo mundial 2006 "Equidad y desarrollo"

Autor/es:

Informe sobre el desarrollo mundial 2006

Sinopsis
Desigualdades en ingresos, salud y resultados educativos han sido por largo tiempo un hecho evidente en muchos países en desarrollo. Cuando la desigualdad de oportunidades es la causante de tales desigualdades en los resultados, hay motivos de preocupación, tanto intrínsecos como instrumentales. Debido a que las desigualdades de oportunidad suelen ir acompañadas de profundas diferencias en influencia, poder y estatus social -ya sea en el plano de personas o de grupos- tienen la tendencia a persistir. Y puesto que ello conlleva el uso ineficiente de los recursos e instituciones menos efectivas, la desigualdad es adversa para el desarrollo a largo plazo. En consecuencia, la acción pública tiene un papel legítimo que cumplir en la promoción de la justicia y la búsqueda de equidad, siempre que dicha acción reconozca la primacía de las libertades individuales y del papel de los mercados en la asignación de recursos.
El Informe sobre el desarrollo mundial 2006 presenta evidencias de la desigualdad de oportunidades dentro y entre países, e ilustra los mecanismos a través de los cuales esa desigualdad obstaculiza el desarrollo. Aboga porque la equidad se tenga en cuenta de manera explícita al determinar las prioridades de desarrollo: la acción pública debe proponerse expandir las oportunidades de aquellos que, en ausencia de mediaciones de las políticas, son los que tienen menos recursos, poder y capacidades. En el ámbito interno, plantea por qué se justifica invertir en la gente, expandir el acceso a la justicia, la tierra y la infraestructura, y promover la justicia en los mercados. En el ámbito internacional, contempla el funcionamiento de los mercados globales y las reglas que los rigen, así como la oferta complementaria de auxilios para ayudar a la gente y a los países pobres a forjarse dotaciones mayores. Partiendo de los 60 años de experiencia del Banco Mundial en materia de desarrollo, el Informe sobre el desarrollo mundial 2006 es una lectura esencial para entender cómo una mayor equidad puede reducir la pobreza, elevar el crecimiento económico, adelantar el desarrollo y ofrecer mayores oportunidades a los grupos más pobres de nuestras sociedades.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial MUNDI-PRENSA LIBROS, S.A.

Fecha publicación 01-03-2006

Edición : 1

Número de páginas : 250

ISBN : 978-84-8476-267-6

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  27 x 21

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?