Búsqueda avanzada

Qué significa "estadísticamente significativo"? "La falacia del criterio del 5% en la invetigación científica"

Autor/es:

Qué significa

Sinopsis
¿Cómo es posible que durante décadas "la regla del 5%" haya ofuscado la mente de los investigadores y amenace con seguir distorsionando por muchos años el proceso de la Inferencia Estadística? ¿Por qué los tests estadísticos, creados para elaborar conclusiones más razonables y justificadas, son muchas veces mal usados llevando a conclusiones arbitrarias o erróneas?.
Este libro pretende aclarar algunos errores fundamentales y colaborar a evitar los en el futuro. Ello requiere desmitificar el valor P=0.05, mostrando que P 5% no implica resultados "válidos" y P 5% no implica resultados "no válidos".
El libro va dirigido a los investigadores de Ciencias de la Salud interesados en entender claramente lo que indica el valor P de los tests estadísticos y cómo se usa para elaborar las conclusiones de sus trabajos de investigación y enten der las publicaciones de las revistas científicas.
También va dirigido a estudiantes de Medicina, Odontología, Farmacia, Ciencias Biológicas, Enfermería, Sociología, Psicología, Ciencias Ambientales, Nutrición... que deseen aclarar los conceptos implicados en los tests estadísticos que estudian en sus licenciaturas y cursos de doctorado.
Puesto que las técnicas de la Inferencia Estadística son las mismas en todas las ciencias, el libro será igualmente útil para profesionales y estudiantes de cualesquiera otras disciplinas que necesiten aclarar sus ideas sobre los tests estadísticos aplicados a su campo específico de investigación.

Biografía del autor:

Editorial EDICIONES DÍAZ DE SANTOS, S.A.

Fecha publicación 01-12-2004

Edición : 1

Número de páginas : 172

ISBN : 978-84-7978-666-3

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  22 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?